COLOR Y LA EXPERIENCIA USUARIO (UX): COMO CAPTAR LA ATENCION DEL CLIENTE
Hace poco hablamos del Color, Diseño y Marca: El Uso del Color en una Marca, y ahora explicaremo como se hace.
El color es parte de todo. Cuando vamos a una entrevista de trabajo, o a conocer a alguien nuevo, – La primera impresión es fundamental – depende en gran parte de la forma como lucimos, si es limpio o descuidado, y luego sale a flote la actitud.
Pues cuando hacemos una website, una ecommerce o abrimos una cuenta en instagram el color funciona como la primera impresión y el contenido vendría a representar la actitud.
El color funciona de distintas formas, porque estimula sensaciones y sentidos, y precisamente estimular sentimientos es lo que hacemos en Marketing y la ayuda del color es fundamental.
Cuando estamos creando el branding de un producto o negocio, establecemos sus características esenciales: el sector de la marca, publico objetivo, utilidad, entre otras, construimos qué deseamos transmitir, establecemos la personalidad del mismo y determinamos los colores que son atractivos a nuestra audiencia. Con frecuencia se comete el error de enfocarnos en los colores según los gustos personales, cuando es aún más importante los gustos de nuestros clientes.
Cada color tiene significado, transmite e influye en la apreciación de quien los ve, y es lo que vamos a utilizar como – primera impresión – al crear una web, ecommerce o cuenta en instagram.
Aquí les dejamos un resumen del significado de los colores, para iniciar.

A la hora de diseñar la marca, construir una web o iniciarse en redes sociales de manera formal, la elección y combinación de colores es uno de los puntos más importante a tener en cuenta. Los colores que elijas influirán en la imagen de marca, y además te ayudarán a que tus clientes te reconozcan y te recuerden fácilmente, hay toda una psicología detrás del color, que nos ayuda a dirigir a nuestros usuarios a completar una compra, a llenar una encuesta o cuestionario, a seguirnos o suscribirse a newaletter, todo depende de la claridad del objetivo y emplear los elementos de diseño y contenido para conseguirlo.
¿COMO ELEGIR EL MEJOR COLOR PARA MI MARCA?
Recordemos que el objetivo primordial es captar la atención de nuestra audiencia, por lo tanto debemos investigar cuales son los colores más apropiados para el sector en que nos manejamos.
Por ejemplo si trabajamos en una marca de ropa juvenil femenina, para edades comprendidas entre 18 y 30 años, en un mercado que puede dirigirse a Latinoamérica, Norteamérica y Europa. Simultáneamente, el estudio de nuestra audiencia nos arroja que la audiencia a las que nuestra marca se dirige es profesional, dinámica, sexy, dulce, le gusta lo actual y el estilo.
La recomendación de nuestro equipo en UpAlterMedia sería, usar una combinación de colores donde predomine los matices de rosa, con fondos blancos para resaltar el texto y la limpieza, junto con el negro que ofrece estilo y clase. También puede tener tonalidades doradas o plateadas.
Otro ejemplo de empleo del color es nuestra web upaltermedia.com, usa la combinación de verde y azul, que transmiten confianza y vida, ideal para perfiles profesionales y tecnológicos, junto con amarillo para las áreas con botones call to action o donde se quiere centrar la atención.
Al decidir nuestra combinación de colores es importante resumirlas en algunas recomendaciones:
– Usualmente se emplean solamente dos o tres colores, el uso de un mayor número de colores puede dar la sensación de desorden.
– El Contraste entre los colores que emplees es un gran protagonista.
– Haz un uso de los colores con Armonía y Equilibrio.
¿COMO COMBINAR LOS COLORES?
Hay una herramienta que usamos para hacer estudio de los colores que emplearemos, CC Color Wheel de la Suite de Adobe , que consiste en una rueda que te permite identificar las combinaciones según la armonía de colores, tonos, análogos, monocromáticos, compuestos e inclusive personalizados.

Se suelen escoger Colores Complementarios y Análogos para la mayoría de las websites.
– Colores complementarios, son colores opuestos entre sí en la rueda cromática.
– Colores análogos. Estos son los colores que se encuentran juntos en la rueda cromática y aportan equilibrio y armonía a la composición.
En redes sociales, se tienden a usar:
– Colores monocromáticos, esto no es otra cosa que el mismo color en diferentes tonalidades, es lo que tendemos usar en Instagram.

CONSEJOS PARA ELEGIR LOS COLORES
PARA WEBSITES
-
Para que el contenido sea atractivo, es recomendable usar fondos con colores claros como el blanco o gris y tonalidades claras.
-
El color ayuda a guiar a tus visitantes y es esencial para crear énfasis a lo largo de tu web. Aquellas zonas que quieras resaltar (cabeceras, ofertas, promociones, menús de navegación) debes tener colores que resalten para que el usuario dirija su mirada hacia ellos.
-
Usualmente, los puntos de enfoque que se suelen crear mediante el color son espacios para los call to action o botones de llamada a la acción, que necesitan colores llamativos para que no pasen desapercibidos.
Por ejemplo los colores que nosotros escogimos para nuestra web son tonalidades azules y verdes, en un fondo blanco, el espacio para nuestros botones call to action están en amarillo, para atraer la atención durante la lectura.

PARA INSTAGRAM
Lo que capta nuestra atención en instragram es la fotografía y el color, composición y contrastes. Generalmente al crear una cuenta professional funcionan los fondos claros, pero sin duda también hay unas muy interesantes en blanco y negro o fondos oscuros. Todo depende de respetar la selección de paleta de colores, que se han elegido para identificar tu cuenta y postear.
Conocemos de una cuenta bastante reciente de una de nuestras clientas, el manejo la lleva ella misma @thisisoursco es una tienda online en Canadá que no solo vende ropa sino también da a conocer a diseñadores latinoamericanos innovadores. Argelia en su condición de emprendedora en el sector moda, usa su conocimiento en el uso del color para llevarlo a instagram con éxito.

Usa una paleta de colores que resalta sus publicaciones, y también agrega color respetando el contraste. Es decir su paleta de cololes es roda, pero cuando usa los azules o naranjas, usa el contraste para no perder el sentido de la composición.

Uno de los detalles cuando vamos hacer uso del contraste en Instagram es conocer como postear o publicar. Hay varias opciones dependiendo del diseño tipo mosaico que tiene instagram, podemos hacer varias combinaciones, tres (3) publicaciones simultaneas para que luzca organizado y coherente, visualmente hablando, o solo respetamos la paleta de color que hemos definido para nuestra cuenta y publicamos individualmente, también hay varias aplicaciones que te permite utilizar una misma foto en varios cuadros, como Instagrid.
Las opciones son increíbles y el uso del color es fundamental, pero recordemos que el contenido lo es aún más. Una muy buena foto capta nuestra atención y si es acompañada de una historia atractiva, lo tiene todo. Es allí cuando el branding comienza a tomar sentido.
En instagram hay varias cuentas que están en nuestro top ten, pero ya hablaremos de ellas, de momento les dejamos un par de ellas, de esas creativas que consideramos tienen un uso del color y el contraste genial.
Sarah Palmer, Una cuenta super creativa y llena de color

y la de Gigi Stoll resalta el blanco, negro, sepias, es maravillosa
